Siniestros Asegurados HD
  • uid=hdi,o=defaultWIMFileBasedRealm
  • uid=hdi,o=defaultWIMFileBasedRealm

Siniestros

¿Qué hacer en caso de Siniestro?

© 2016 - HDI Argentina - Todos los derechos reservados

  • HDI Servicios Siniestros

    SINIESTROS ASEGURADOS HDI

¿Qué hacer en caso de Siniestro?

Tener en cuenta medida de flexibilización en el marco de la pandemia COVID-19

Ante la ocurrencia de un siniestro en su automóvil:

  • Informe a la compañía de seguros dentro de los tres días y lo más ampliamente posible sobre el siniestro, tenga o no daño el vehículo asegurado.

  • Dé inmediata intervención a la autoridad policial más cercana al lugar del hecho en todos los casos.

  • Remita a la compañía de seguros copia del sumario o acta de choque instruida en la seccional respectiva.

  • No acepte reclamaciones, no haga transacciones ni reconozca indemnizaciones, sin autorización por escrito de la compañía de seguros.

  • No abandone su vehículo: llévelo o hágalo trasladar a un taller.

  • No ordene ni realice arreglos sin previa autorización de la Compañía.


Descargue el formulario de Denuncia de Siniestro

Ante la ocurrencia de un hecho que se presuma estar cubierto por la póliza que usted ha contratado, no olvide:

  • Informar a su Asesor de Seguros HDI inmediatamente, dado que lo que usted debe hacer varía de acuerdo al tipo de siniestro.

  • En caso de pérdidas accidentales fuera de su casa, robo, daños por malevolencias o vandalismo: debe realizar la denuncia policial de inmediato.

  • Recuerde que usted debe hacer lo necesario, en la medida de las posibilidades, para evitar o disminuir el daño y observar las instrucciones provistas en su póliza de seguro.

  • Verifique que su reclamo esté efectivamente cubierto por la póliza: consulte las cláusulas correspondientes, establezca la causa y asegúrese de que la misma esté amparada.

  • Informe a su Asesor de Seguros HDI, dentro de los 3 días hábiles, la ocurrencia del evento. Puede completar nuestro formulario de pre-denuncia de siniestros haciendo click en el link que se encuentra la pie de esta sección.

  • Obtenga presupuestos e informes técnicos de reparación de los daños producidos.

  • No reconozca su responsabilidad ni celebre transacción alguna, sin el acuerdo de la compañía, salvo en interrogación judicial.


Descargue el formulario de Denuncia de Siniestro

En caso de ocurrir un siniestro de cualquier tipo que se presuma esté cubierto por la póliza que usted ha contratado, no olvide:

  • Informar a su Asesor de Seguros HDI.

  • Realizar la denuncia a HDI Seguros, dentro de los 3 días hábiles. Si lo desea puede completar el formulario de pre-denuncia haciendo click en el link que se encuentra al pie de esta página.

  • Recuerde que usted debe hacer lo necesario, en la medida de las posibilidades, para evitar o disminuir el daño y observar las instrucciones provistas en su póliza de seguro.

  • Ante cualquier duda comuníquese con nosotros al 5300-3300 o bien al 0-800-4444-587.

Realice una pre-denuncia de Siniestro

HDI Seguros le brinda un canal de comunicación abierto para la pre-denuncia inmediata de siniestros las 24 horas, todos los días del año.

Realice una pre-denuncia de:

 

Tenga en cuenta que el formulario de pre-denuncia de siniestro es informativo y está sujeto a validación por parte de la compañía. No reemplaza, en ningún caso, al formulario oficial de denuncia.

Ante dudas o consultas comuníquese con su Asesor de Seguros HDI o bien llámenos al 0800-4444-587, de Lunes a Jueves de 9:30 a 13:00 hs. y de 14:00 a 18:00 hs. | Viernes de 9:30 a 13 hs. y de 14:00 a 17:00 hs.

Glosario de Seguros

Preguntas Frecuentes

Surge luego del análisis técnico.

De acuerdo a lo establecido en la Ley de Seguros, el plazo es de 15 días desde la aceptación del siniestro por parte de la Compañía.

En caso de ocurrir un siniestro de cualquier tipo que se presuma esté cubierto por la póliza que usted ha contratado, no olvide:

  • Las declaraciones falsas o reticencia de circunstancias conocidas por usted, aun cuando fueren basadas en la buena fe, producen la nulidad del contrato.

  • Cualquier agravación del riesgo asumido es causa de resición de la póliza.

  • Usted no será indemnizado en caso de exageración fraudulenta o prueba falsa del siniestro.

  • Condiciones distintas de las declaradas por el asegurado al momento de la contratación del seguro y que figuran en las condiciones particulares de la póliza, producen la nulidad del contrato.

  • Provocar por acción u omisión el siniestro dolosamente o con culpa grave, es causa de rescisión de la póliza.

  • Pluralidad de seguros: si usted cubriera el mismo riesgo con más de un asegurador, deberá notificar, bajo pena de caducidad a cada uno de ellos al efectuar la denuncia del siniestro y en otras oportunidades en que el asegurador pueda requerirlo. Si usted tiene seguros plurales con intención de enriquecimiento, estos serán considerados nulos.

  • Usted tiene la obligación de realizar lo necesario para evitar o disminuir el daño y observar las instrucciones del asegurador, si las violare intencionalmente el asegurador queda liberado de toda responsabilidad.

  • Usted no puede hacer abandono de los bienes afectados por el siniestro ni introducir cambios en las cosas dañadas si esto último se produjera, el asegurador queda liberado de toda responsabilidad.

  • Incumplir las obligaciones y cargas impuestas por la Ley de Seguros y por el contrato celebrado, producen la nulidad del seguro.

  • Usted debe denunciar el siniestro en el plazo de 3 (tres) días y facilitar las verificaciones del siniestro, bajo pena de caducidad en caso contrario.

Todo cambio de titular del interés asegurado, debe ser notificado al Asegurador dentro de los 7 (siete) días.

Nota al pie: esta guía no reemplaza en modo alguno las disposiciones del contrato de seguro. Su objetivo es el de únicamente facilitar la comprensión de los contenidos de la póliza contratada.

Este portlet no está disponible.