Preguntas Frecuentes - HDI Seguros
  • uid=hdi,o=defaultWIMFileBasedRealm
  • uid=hdi,o=defaultWIMFileBasedRealm

Preguntas Frecuentes

La póliza es el documento probatorio del contrato de seguros que usted ha contratado. Le recomendamos leer todas las cláusulas contenidas en la misma para tener una información completa de sus términos y condiciones, ya que allí se reflejan las normas que, de forma general, particular o especial regulan la relación contractual convenida entre el asegurador y el asegurado.

© 2016 - HDI Argentina - Todos los derechos reservados

  • HDI Preguntas Frecuentes

    PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas Frecuentes

La póliza es el documento probatorio del contrato de seguros que usted ha contratado. Le recomendamos leer todas las cláusulas contenidas en la misma para tener una información completa de sus términos y condiciones, ya que allí se reflejan las normas que, de forma general, particular o especial regulan la relación contractual convenida entre el asegurador y el asegurado.

  • Los contratos de seguros están compuestos por Condiciones Generales, Generales Específicas - previstas en la Ley de Seguros número 17.418- y cláusulas especiales dispuestas por cada compañía, que se encuentran expresamente previstas en las pólizas respectivas en las Condiciones Particulares.

  • La importancia de la empresa Aseguradora y su solvencia patrimonial es fundamental en el contrato de seguro. Usted puede consultar a la Superintendencia de Seguros de la Nación, que es el organismo de control de las compañías.

  • Existe la figura del productor de seguros, que es la persona que puede asesorar cabalmente a un cliente, a la hora de contratar un seguro.

  • Las coberturas contratadas, por lo general, se encuentran condicionadas en muchos aspectos: períodos de carencia, enfermedades preexistentes, cláusulas eximentes de responsabilidad, deducibles, exclusiones, cláusulas de no cobertura, caducidad por falta de pago, etc. Es conveniente leer atentamente estas condiciones especiales y consultar previamente en caso de duda.

  • Cuando se contrae un préstamo en un banco, y éste contrata por cuenta y orden del cliente el seguro de vida, incendio o de responsabilidad civil frente a terceros, consultar especialmente las condiciones de contratación del seguro y exigir la entrega del certificado de cobertura correspondiente.

  • En caso de incumplimiento por parte de la compañía ante un siniestro, el consumidor puede asesorarse y formalizar su reclamo ante la Superintendencia de Seguros de la Nación.

  • Las declaraciones falsas o reticencia de circunstancias conocidas por usted, aun cuando fueren basadas en la buena fe, producen la nulidad del contrato.

  • Cualquier agravación del riesgo asumido es causa de rescición de la póliza.

  • Usted no será indemnizado en caso de exageración fraudulenta o prueba falsa del siniestro.

  • Condiciones distintas de las declaradas por el asegurado al momento de la contratación del seguro y que figuran en las condiciones particulares de la póliza, producen la nulidad del contrato.

  • Provocar por acción u omisión el siniestro dolosamente o con culpa grave, es causa de rescisión de la póliza.

  • Pluralidad de seguros: si usted cubriera el mismo riesgo con más de un asegurador, deberá notificar, bajo pena de caducidad a cada uno de ellos al efectuar la denuncia del siniestro y en otras oportunidades en que el asegurador pueda requerirlo. Si usted tiene seguros plurales con intención de enriquecimiento, estos serán considerados nulos.

  • Usted tiene la obligación de realizar lo necesario para evitar o disminuir el daño y observar las instrucciones del asegurador, si las violare intencionalmente el asegurador queda liberado de toda responsabilidad.

  • Usted no puede hacer abandono de los bienes afectados por el siniestro ni introducir cambios en las cosas dañadas si esto último se produjera, el asegurador queda liberado de toda responsabilidad.

  • Incumplir las obligaciones y cargas impuestas por la Ley de Seguros y por el contrato celebrado, producen la nulidad del seguro.

  • Usted debe denunciar el siniestro en el plazo de 3 (tres) días y facilitar las verificaciones del siniestro, bajo pena de caducidad en caso contrario.

  • Todo cambio de titular del interés asegurado, debe ser notificado al Asegurador dentro de los 7 (siete) días.

El asegurador queda libre de responsabilidad si es asegurado o conductor provoca por acción u omisión el siniestro con dolo o culpa grave, es decir, de manera intencional.

HDI Seguros no indemnizará siniestros que se produzcan:

  • Si el vehículo es conducido por personas que no estén habilitadas por la autoridad competente.

  • Si el vehículo es conducido por una persona bajo la influencia de drogas o en estado de ebriedad.

  • Si el conductor del vehículo cruza vías de ferrocarril con barreras bajas o cuando el paso no estuviera habilitado.

  • Si el vehículo estuviera inhabilitado para circular de acuerdo a la Ley de Tránsito vigente.

 

Tampoco se indemnizarán los siniestros cuando el vehículo asegurado:

  • Estuviera secuestrado, confiscado, requisado o incautado.

  • Estuviera fuera de la República Argentina y países limítrofes.

  • Sufriera accidentes o daños ocasionados por huelga, lock-out, tumulto popular cuando usted participara deliberadamente en ellos.

  • El asegurador no indemnizará los daños a animales o cosas transportadas o durante su carga o descarga o los gastos que estas operaciones pudieran originar.

 

HDI Seguros no indemnizará siniestros producidos por exceso de carga, malas condiciones o deficiencias de envase, o cuando la carga fuera muy inflamable, corrosiva o explosiva, ni en la medida en que por acción de esa carga resulte agravado un siniestro cubierto.

El asegurador no indemnizará en los casos en que el vehículo asegurado participe de carreras, certámenes, competencias o entrenamiento de velocidad.

Mantener siempre sus datos actualizados e informar cambios de domicilio.

Portal de Autogestión para Asegurados.

Acceder

Esta guía de preguntas frecuentes no reemplaza en modo alguno las disposiciones del contrato de seguro. Su objetivo es el de únicamente transmitirle algunas respuestas a las preguntas más habituales respecto a los contratos de seguros.

Glosario de Seguros

Este portlet no está disponible.